Ritual
cristiano 4° (CONSAGRACIÓN: MATRIMONIO)
Esta
consagración la pueden recibir aquellos cristianos que ya han sido confirmados
y han recibido el sacramento del matrimonio. (De no ser casado, el cristiano
debe demostrar una gran compasión a las demás personas día a día). Asimismo,
deben demostrar mayor sabiduría, amor y responsabilidad para con todos los
demás (incluyendo enemigos), la vida, el mundo, consigo mismo, con Dios y con
el evangelio. Esta consagración sólo la puede otorgar alguien que posea la
ordenación sacerdotal o el 5° de este ritual. Los requisitos son: una biblia,
una alfombra circular verde y frutos de ese color, así como dos testigos que
posean este grado.
Diácono: hermanos míos, pongámonos
todos de pie y en círculo, hagamos una breve pausa para prepararnos a recibir
este momento justo. Calmemos nuestra mente y nuestro cuerpo, y abramos el
corazón al Alfa y el Omega, nuestro
Señor Jesucristo. (Se hace un minuto en silencio).
Diácono: en nombre del Alfa y el Omega, nuestro Señor
Jesucristo abrimos este sacramento para que hoy elevemos nuestra Compasión. (3†, Jehová-Yeshúa-María,
AMéN) ¡Santo, Santo, Santo!
Diácono: hermano, nosotros tus hermanos
te hemos identificado como una persona de gran Contemplación cristiana, es por ello que te encomendamos a los
Santos Apóstoles: Mateo y Tomas. Que ellos te sirvan de ejemplo
en esta nueva etapa de tu vida, comprende de Mateo la Caridad y comprende de Tomas la Prudencia. Hermanos todos, oremos juntos y en silencio para que
estos Santos Apóstoles guíen los pasos de nuestro hermano XXXXXX. (Todos los
hermanos oran el padre nuestro en silencio). (†)
Diácono: hermano mío, para que
incrementes tu Caridad escucha estos
sagrados misterios:
(Marcos 15:23) …“23
Y le dieron a beber Vino mezclado con mirra; mas él no lo tomó”...
(Se hace una breve pausa). (Juan 19:29-30) …“29 Había allí una vasija llena de Vinagre.
Entonces pusieron en un hisopo una esponja empapada en vinagre y se la
acercaron a la boca. 30 Cuando Jesús recibió el vinagre, dijo:
-¡Consumado es! Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu.”…
(Se hace una breve pausa). Dios mío,
que nuestros Pensamientos no
decaigan (Ambos se arrodillan con la pierna izquierda y besan la cruz).
Era la Novena Hora, las tinieblas ya se retiraban de la tierra, ninguna injuria
hecha a Jesús perturbó sus Pensamientos.
(Se hace una breve pausa). Controlemos nuestras propias injurias. (Se colocan
ambas manos sobre la boca del estómago, poniendo la derecha por encima).
(Mateo 6:19-21) …“19 No acumuléis para vosotros tesoros en la
tierra, donde la polilla y el óxido corrompen, y donde los ladrones se meten y
roban. 20 Más bien, acumulad para vosotros tesoros en el cielo,
donde ni la polilla ni el óxido corrompen, y donde los ladrones no se meten ni
roban. 21 Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu
corazón.”…
Diácono: hermano, meditad en la Omnipresencia de Dios, para ello
escuchad la parábola del señor:
(Lucas 15: 11-32) …“11
Dijo además: -Un hombre
tenía dos hijos. 12 El menor de ellos dijo a su padre: "Padre,
dame la parte de la herencia que me corresponde." Y él les repartió los
bienes. 13 No muchos días después, habiendo juntado todo, el hijo
menor se fue a una región lejana, y allí desperdició sus bienes viviendo
perdidamente. 14 »Cuando lo hubo malgastado todo, vino una gran
hambre en aquella región, y él comenzó a pasar necesidad. 15 Entonces
fue y se allegó a uno de los ciudadanos de aquella región, el cual le envió a
su campo para apacentar los cerdos. 16 Y él deseaba saciarse con las
algarrobas que comían los cerdos, y nadie se las daba. 17 Entonces
volviendo en sí, dijo: "¡Cuántos jornaleros en la casa de mi padre tienen
abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! 18 Me levantaré, iré
a mi padre y le diré: ’Padre, he pecado contra el cielo y ante ti. 19 Ya
no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros.’
" 20 »Se levantó y fue a su padre. Cuando todavía estaba lejos,
su padre le vio y tuvo compasión. Corrió y se echó sobre su cuello, y le besó. 21
El hijo le dijo: "Padre, he pecado contra el cielo y ante ti, y ya
no soy digno de ser llamado tu hijo." 22 Pero su padre dijo a
sus siervos: "Sacad de inmediato el mejor vestido y vestidle, y poned un
anillo en su mano y calzado en sus pies. 23 Traed el ternero
engordado y matadlo. Comamos y regocijémonos, 24 porque este mi hijo
estaba muerto y ha vuelto a vivir; estaba perdido y ha sido hallado." Y
comenzaron a regocijarse. 25 »Su hijo mayor estaba en el campo.
Cuando vino, se acercó a la casa y oyó la música y las danzas. 26 Después
de llamar a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. 27 Este
le dijo: "Tu hermano ha venido, y tu padre ha mandado matar el ternero
engordado, por haberle recibido sano y salvo." 28 Entonces él
se enojó y no quería entrar. »Salió, pues, su padre y le rogaba que entrase. 29
Pero respondiendo él dijo a su padre: "He aquí, tantos años te
sirvo, y jamás he desobedecido tu mandamiento; y nunca me has dado un cabrito
para regocijarme con mis amigos. 30 Pero cuando vino éste tu hijo
que ha consumido tus bienes con prostitutas, has matado para él el ternero
engordado." 31 Entonces su padre le dijo: "Hijo, tú
siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. 32 Pero era
necesario alegrarnos y regocijarnos, porque este tu hermano estaba muerto y ha
vuelto a vivir; estaba perdido y ha sido hallado.”… (Se da un tiempo para meditar).
Diácono:
es mediante la Caridad que podremos
amar a los demás, identificarnos con
los nuestros y comprender al enemigo. Resguarda en tu corazón estas palabras y
siempre lucha contra la Superstición y la
Mentira, terrible pecado que un día se hizo presente haciendo titubear la
caridad de Pedro.
Diácono: hermano mío, yo te reconozco
como un hombre de Contemplación cristiana,
y es por ello, que en nombre de nuestro Señor Jesucristo te consagro con este
grado. (El diax bx la frex del herx).
Diácono: hermano, de ahora en adelante
te exigiremos la virtud cristiana de la Caridad,
y así mismo, te pedimos que actúes siempre guiado por la Compasión.
Diácono: Hermano mío, ya han pasado
siete (7) años de la luz, que Dios
bendiga tus pensamientos. Hermanos todos, cerremos este hermoso sacramento del Espíritu Santo como nuestro Señor
Jesucristo nos ha revelado. (Se reza el Padre Nuestro). (†).

Cuadro 4: Bodas de Cana.
Ejercicios
Espirituales: para este sacramento
se recomienda que el hermano evalúe muy bien sus pensamientos, así como el
dominio de la mente. Para ello, se recomienda la práctica del silencio, la
relajación, la reflexión, la concentración y la contemplación, la lectura
bíblica en grupo, la caridad y la confesión, además de no codiciar. En la
meditación ya debe trascender la ilusión (o espejo) de la mente, debe dominar
su cuerpo, se recomienda que reflexione sobre la creación, el Espíritu Santo y
la polaridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario