Ritual
cristiano 6° (CONSAGRACIÓN: UNCIÓN DE LOS ENFERMOS)
Esta
consagración la pueden recibir aquellos cristianos que han demostrado con su
conciencia que son verdaderos instrumentos de nuestro Señor Jesucristo,
principalmente, cuidando o protegiendo a los más débiles o enfermos. Asimismo,
deben demostrar su entrega y sacrificio para con los seres, la palabra de Jesús
y Dios en general, tolerando y comprendiendo las demás formas religiosas, es
decir, las cristianas o no. Esta consagración sólo la puede otorgar alguien que
posea el 7° de este ritual. Los requisitos son: una biblia, aceite bendito, una
alfombra circular morada y frutos de ese color, así como dos testigos que
posean este grado.
Diácono: hermanos míos, pongámonos
todos de pie y en círculo, hagamos una breve pausa para prepararnos a recibir
este sabio
momento. Calmemos nuestra mente y nuestro cuerpo, y abramos el corazón al Cuerpo Glorioso. (Se hace un minuto de
silencio).
Diácono: en nombre del Cuerpo Glorioso abrimos este sacramento
para que hoy elevemos nuestra Conciencia.
(3†, Jehová-Yeshúa-María, AMéN) ¡Santo, Santo, Santo!
Diácono: hermano, nosotros tus hermanos
te hemos identificado como una persona de Ley,
es por ello que te encomendamos a los Santos Apóstoles: Simón y Judas. Esperamos
que ellos te sirvan de ejemplo en esta nueva etapa de tu vida, comprende de
Simón la Esperanza y comprende de
Judas la Justicia. Hermanos todos,
oremos juntos y en silencio para que estos Santos Apóstoles guíen los pasos de
nuestro hermano XXXXXX. (Todos los hermanos oran el padre nuestro en silencio).
(†)
Diácono: Hermano mío, para que
incrementes tus Esperanzas escucha
estos sagrados misterios:
(Mateo 27:42-43) …“42 -A otros salvó; a sí mismo no se puede
salvar. ¿Es rey de Israel? ¡Que descienda ahora de la cruz, y creeremos en él! 43
Ha confiado en Dios. Que lo libre ahora si le quiere, porque dijo: "Soy
Hijo de Dios.”... (Se hace una breve pausa). Más allá de todo
sufrimiento, nuestro Señor Jesucristo, dominó sus Sentimientos. Poco tiempo después el hijo de Dios iría a entregar
el espíritu (Estando parado, extender los brazos cerrando los ojos).
La tradición nos revela que antes de
expirar Jesús pronunció estas palabras: Eli, Eli, ¿Lama Sabachtani?, lo cual
significa: Dios mío, Dios mío, ¿por qué
me has desamparado? (Se hace una breve pausa). ¿Qué profunda verdad
resguarda este Sentimiento?. (Se
coloca la mano izquierda sobre el ombligo y la mano derecha sobre la
frente).
(Mateo 6:22-23) …“22 La lámpara del cuerpo es el ojo. Así que, si
tu ojo está sano, todo tu cuerpo estará lleno de luz. 23 Pero si tu
ojo es malo, todo tu cuerpo estará en tinieblas. De modo que, si la luz que hay
en ti es oscuridad, ¡cuán grande es esa oscuridad!”…
Diácono: hermano, meditad en la Omnisciencia de Dios, para ello
escuchad la parábola del señor:
(Lucas 18: 9-14) …“9 Dijo también esta parábola a unos que confiaban en sí mismos como que
eran justos y menospreciaban a los demás: 10 "Dos hombres
subieron al templo a orar. Uno era fariseo; y el otro, publicano. 11 El
fariseo, de pie, oraba consigo mismo de esta manera: ’Dios, te doy gracias que
no soy como los demás hombres: ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este
publicano. 12 Ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo
que poseo.’ 13 Pero el publicano, de pie a cierta distancia, no
quería ni alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo:
’Dios, sé propicio a mí, que soy pecador.’ 14 Os digo que éste descendió
a casa justificado en lugar del primero. Porque cualquiera que se enaltece será
humillado, y el que se humilla será enaltecido.”… (Se da un
tiempo para meditar).
Diácono:
es mediante la Esperanza que
podremos amarnos a nosotros mismos,
identificarnos con la vida y comprender al miserable. Resguarda en tu corazón
estas palabras y siempre lucha contra la Ignorancia,
terrible pecado que un día quiso saber más que la esperanza de Tomas.
Diácono: hermano mío, yo te reconozco
como un hombre de Ley, y por ello,
en nombre de nuestro Señor Jesucristo te consagro con este grado. (El diax le
da una cx suave al herx diciéndole: ¡Poned la otra mejilla!, y luego le
da la otra cx).
Diácono: hermano de ahora en adelante
te exigiremos la virtud cristiana de la Esperanza,
y así mismo, te pedimos que actúes guiado por la Conciencia.
Diácono: Hermano mío, ya han pasado
treinta (30) años de la luz, que
Dios bendiga tus sentimientos. Hermanos todos, cerremos este hermoso sacramento
del Espíritu como nuestro Señor
Jesucristo nos ha revelado. (Se reza el Padre Nuestro). (†).

Cuadro 6: La Piedad.
Ejercicios
Espirituales: para este sacramento
se recomienda que el hermano evalúe su palabra. Para ello, se recomienda la
profunda práctica de la oración, manejar un vocabulario cristiano, además, de
no mentir, santificar los momentos oportunos, mantener la palabra y no hablar
mal de los demás, menos aún de quien no se encuentre. En la meditación, ya debe
construir el templo ideal, sin formas y esencial. También, el hermano puede
transmitir el evangelio a los demás hermanos conmoviendo sus corazones, dándole
vida a cada palabra a través de su propia fe, debe consagrar y bendecir, se
recomienda que
reflexione sobre la relación del Cielo con la Tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario