Ritual
cristiano 7° (CONSAGRACIÓN: EUCARISTIA)
Esta
última consagración la pueden recibir aquellos cristianos que con profundo celo
desean resguardar la tradición cristiana, demostrando su gran amor a la verdad
y a la cristiandad en general. Asimismo, deben demostrar su amor total, su
sabiduría infinita y su capacidad de servicio sea cual fuese el rol y la
situación a la cual se le llame, y sea quien fuese quien lo requiera (Sabiendo
responderse el: ¿A dónde voy?). Esta consagración solo la puede otorgar alguien
que posea el 7° de este ritual. Los requisitos son: una biblia, un escapulario,
pan y vino, una alfombra cuadrada negra (o blanca) y dos testigos que posean
este grado.
Diácono: hermanos míos, pongámonos
todos de pie y de cara al espíritu (hacia el Este), hagamos una breve pausa
para prepararnos a recibir este amado momento. Calmemos nuestra
mente y nuestro cuerpo, y abramos el corazón a Emmanuel. (Se hace un minuto de silencio).
Diácono: en nombre de Emmanuel y con la gracia de San Marcos evangelista, abrimos este
sacramento para que hoy se cumpla la Cristiandad
y podamos promulgar la palabra. (3†, Jehová-Yeshúa-María, AMéN) ¡Santo, Santo,
Santo!
Diácono: Hermano, antes de continuar
con el ritual de la Eucaristía te preguntamos: ¿Deseas incrementar vuestra
responsabilidad? (El hermano debe contestar afirmativamente para continuar con
el ritual).
Diácono: hermano, si es así, escucha la
palabra de Dios:
(Juan 20:21-23) …“21 Entonces Jesús les dijo otra vez: "¡Paz a
vosotros! Como me ha enviado el Padre, así también yo os envío a
vosotros." 22 Habiendo dicho esto, sopló y les dijo:
"Recibid el Espíritu Santo. 23 A los que remitáis los pecados,
les han sido remitidos; y a quienes se los retengáis, les han sido retenidos.”…
(Mateo 28:19-20) …“19 Por tanto, id y
haced discípulos a todas las naciones, bautizándoles en el nombre del Padre,
del Hijo y del Espíritu Santo, 20 y enseñándoles que guarden todas
las cosas que os he mandado. Y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días,
hasta el fin del mundo.”
(Marcos 3:14-15) …“14 Constituyó a doce,
a quienes nombró apóstoles, para que estuvieran con él, y para enviarlos a
predicar 15 y tener autoridad para echar fuera los demonios.”…
(Lucas 10:1-11) …“Después de estas cosas, el Señor designó a otros setenta, a los cuales
envió delante de sí de dos en dos, a toda ciudad y lugar a donde él había de
ir. 2 Y les decía: "A la verdad, la mies es mucha, pero los
obreros son pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su
mies. 3 ¡Id! He aquí yo os envío como corderos en medio de lobos. 4
No llevéis bolsa, ni alforjas, ni calzado; ni saludéis a nadie por el
camino. 5 "En cualquier casa donde entréis, primeramente decid:
’Paz sea a esta casa.’ 6 Si hay allí un hijo de paz, vuestra paz
reposará sobre él; pero si no, volverá a vosotros. 7 Posad en
aquella misma casa, comiendo y bebiendo lo que os den; porque el obrero es
digno de su salario. No andéis de casa en casa. 8 En cualquier
ciudad donde entréis y os reciban, comed lo que os pongan delante. 9 Sanad
a los enfermos que haya allí y decidles: ’El reino de Dios se ha acercado a
vosotros.’ 10 "Pero en cualquier ciudad donde entréis y no os
reciban, salid a sus calles y decid: 11 ’Aun el polvo de vuestra
ciudad que se ha pegado a nuestros pies, lo sacudimos contra vosotros. Pero
sabed esto: que el reino de Dios se ha acercado.”…
Diácono: este misterio, el de la vida
cristiana, lo debes meditar. (Se hace una breve pausa).
Diácono: hermano, nosotros tus hermanos
te hemos identificado como una persona de Tradición,
es por ello que te encomendamos a los Santos Apóstoles: Pablo y María. Esperamos
que ellos te sirvan de ejemplo en esta nueva etapa de tu vida, comprende de
Pablo el Amor y comprende de María
la Verdad. Hermanos todos, oremos
juntos y en silencio para que estos Santos Apóstoles guíen los pasos de nuestro
hermano XXXXXX. (Todos los hermanos oran el padre nuestro en silencio). (†)
Diácono: hermano mío, para que incrementes
tu Justicia escucha estas sagradas
palabras (Se hace una breve pausa):
Diácono: restablezcamos el nuevo pacto
de la alianza porque en aquellos días Jesús dijo:
(Mateo 18:20) …“20
Porque donde dos o tres
están congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos"...
Hermanos míos, preparémonos para recibir a cristo. (En este momento el Diácono
le unta aceite bendito en los labios del hermano; luego acompañado por los dos
testigos se colocan en triángulo alrededor del hermano y este coloca su mano
derecha sobre la biblia, de esta manera los tres cantan: Jehová – Yeshúa – María,
cada uno evocando un nombre en sentido horario y alternándose de tal forma que
todos digan los tres sagrados nombres).
Diácono (continúa
leyendo): Santo eres, en verdad, Padre, y
con razón te alaban todas tus criaturas, ya que por Jesucristo, tu Hijo, Señor
nuestro, con la fuerza del Espíritu Santo, das vida y santificas todo, y
congregas a tu pueblo sin cesar, para que ofrezca en tu honor un sacrificio sin
mancha desde donde sale el sol hasta el ocaso. Por eso, Padre, te suplicamos
que santifiques por el mismo espíritu estos dones que hemos separado para ti,
de manera que sean Cuerpo y † Sangre de Jesucristo, Hijo tuyo y Señor nuestro,
que nos mandó a celebrar estos misterios. Porque él mismo, la noche en que iba
a ser entregado, tomó pan, y dando gracias te bendijo lo partió y lo dio a sus
discípulos, diciendo:
"Accipite
et manducate ex hoc omnes: hoc est enim corpis meum, quod pro vobis tradetur". (En este momento se
comparte el pan entre todos). Del mismo
modo, acabada la cena, tomó el cáliz y, dándote gracias de nuevo, lo pasó a sus
discípulos, diciendo: "Accipite
et bibite ex eo omnes: hic est enim calix sanguinis mei novi et æterni
testamenti, qui pro vobis et pro multis effundetur in remissionem peccatorum.
Hoc facite in meam commemorationem".
(En este momento se comparte el vino entre todos).
Diácono (continúa
leyendo): este es el sacramento de
nuestra fe.
Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven,
Señor Jesús! Así, pues, Padre, al
celebrar ahora el memorial de la pasión salvadora de tu Hijo, de su admirable
resurrección y ascensión al cielo, mientras esperamos su venida gloriosa, te
ofrecemos en esta acción de gracias, el sacrificio vivo y santo. Dirige tu
mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia, y reconoce en ella la víctima por cuya
inmolación quisiste devolvernos tu amistad, para que, fortalecidos con el
Cuerpo y la Sangre de tu Hijo y llenos de tu Espíritu Santo, formemos en Cristo
un solo cuerpo y un solo espíritu. Que él nos transforme en ofrenda permanente,
para que gocemos de tu heredad junto con tus elegidos: con María, la Virgen
Madre de Dios, los apóstoles y los mártires, y todos los santos, por cuya
intercesión confiamos obtener tu ayuda. Te pedimos, Padre, que esta víctima de
reconciliación traiga la paz y la salvación al mundo entero. Confirma en la fe
y en la caridad a tu Iglesia, peregrina en la tierra; a tus servidores y a todo
el pueblo redimido por ti. Atiende los deseos y súplicas de esta familia que
has congregado en tu presencia. Reúne en torno a ti, Padre misericordioso, a
todos tus hijos dispersos por el mundo. † A nuestros hermanos difuntos y a
cuantos murieron en tu amistad recíbelos en tu reino, donde esperamos gozar
todos juntos de la plenitud eterna de tu gloria, por Cristo, Señor nuestro, por
quien concedes al mundo todos los bienes. Por Cristo, con él y en él, a ti,
Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda
gloria por los siglos de los siglos. Amén.
Diácono: hermano, después de haber sido
consagrado con el sacramento de la eucaristía, te vamos a revelar otros
misterios, para que eleves tu conciencia, tu amor y tu espíritu:
(Mateo 27:57-61) …“57 Al atardecer, vino un hombre rico de Arimatea llamado José, quien
también había sido discípulo de Jesús. 58 Este se presentó a Pilato
y pidió el cuerpo de Jesús. Entonces Pilato mandó que se le diese. 59 José
tomó el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia 60 y lo puso en su
sepulcro nuevo, que había labrado en la peña. Luego hizo rodar una gran piedra
a la entrada del sepulcro, y se fue. 61 Estaban allí María Magdalena
y la otra María, sentadas delante del sepulcro.”… (Se hace una
breve pausa). Solamente renunciando al Ego
es como el espíritu puede resucitar. (Se acuestan y se levantan con ambas
manos).
(Juan 20:14-15) …“14 Habiendo dicho esto, se volvió hacia atrás y
vio a Jesús de pie; pero no se daba cuenta de que era Jesús. 15 Jesús
le dijo: -Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que él era el
jardinero, le dijo: -Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y
yo lo llevaré.”… ¡Salve-Raboni!, (Se alzan
ambas manos a la altura de los oídos, se dice: Salve-Raboni y se dejan caer
las manos sobre los muslos al mismo tiempo). Estas son las palabras para
reconocer al maestro. Luchemos sin descanso para combatir el Ego. (Se hace una breve pausa).
Diácono: hermano, escuchad la parábola
del señor:
(Mateo 13:1-9) …“Aquel día Jesús salió de la casa y se sentó junto al mar. 2 Y
se le acercó mucha gente, de manera que él entró en una barca para sentarse, y
toda la multitud estaba de pie en la playa. 3 Entonces les habló
muchas cosas en parábolas, diciendo: "He aquí un sembrador salió a sembrar.
4 Mientras él sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y
vinieron las aves y la devoraron. 5 Y otra parte cayó en pedregales,
donde no había mucha tierra; y brotó rápidamente, porque la tierra no era
profunda. 6 Pero cuando salió el sol, se quemó; y porque no tenía
raíz, se secó. 7 Y otra parte cayó entre los espinos. Los espinos
crecieron y la ahogaron. 8 Y otra parte cayó en buena tierra y dio
fruto, una a ciento, otra a sesenta y otra a treinta por uno. 9 El
que tiene oídos, que oiga.”… (Se da un
tiempo para meditar).
(Juan 8:1-11) …“Pero Jesús se fue al monte de los Olivos, 2 y muy de mañana
volvió al templo. Todo el pueblo venía a él, y sentado les enseñaba. 3 Entonces
los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y
poniéndola en medio, 4 le dijeron: -Maestro, esta mujer ha sido
sorprendida en el mismo acto de adulterio. 5 Ahora bien, en la ley
Moisés nos mandó apedrear a las tales. Tú, pues, ¿qué dices? 6 Esto
decían para probarle, para tener de qué acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia
el suelo, escribía en la tierra con el dedo. 7 Pero como insistieron
en preguntarle, se enderezó y les dijo: -El de vosotros que esté sin pecado sea
el primero en arrojar la piedra contra ella. 8 Al inclinarse hacia
abajo otra vez, escribía en tierra. 9 Pero cuando lo oyeron, salían
uno por uno, comenzando por los más viejos. Sólo quedaron Jesús y la mujer, que
estaba en medio. 10 Entonces Jesús se enderezó y le preguntó:
-Mujer, ¿dónde están? ¿Ninguno te ha condenado? 11 Y ella dijo:
-Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: -Ni yo te condeno. Vete y desde
ahora no peques más.”…
(Se
da un tiempo para meditar).
Diácono:
es mediante la Virtud que podremos
elevar el espíritu. Resguarda en tu corazón estas palabras, trasciende la Ilusión y camina siempre con Amor.
Diácono: hermano mío, yo te reconozco
como un hombre de Tradición, por
ello, en nombre de nuestro Señor Jesucristo y con la gracia de San Marcos evangelista te consagro con este grado. (El diax le da un bx
en la mejx al herx diciéndole: ¡Salud, Maestro!).
Diácono: hermano, de ahora en adelante
te exigiremos la virtud cristiana de la Justicia,
y así mismo, te pedimos que actúes guiado por la Cristiandad. Meditad en estas últimas palabras:
(Juan 1:18) “A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo,
que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.”
(Juan 14:16-17) “Y yo rogaré al
Padre y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre. 17
Este es el Espíritu de verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque
no lo ve ni lo conoce. Vosotros lo conocéis, porque permanece con vosotros y
está en vosotros.”
(Juan 14:26) “Pero el Consolador,
el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las
cosas y os hará recordar todo lo que yo os he dicho.”
(Juan 15:26-27) “Pero cuando venga
el Consolador, el Espíritu de verdad que yo os enviaré de parte del Padre, el
cual procede del Padre, él dará testimonio de mí. 27 Además,
vosotros también testificaréis, porque habéis estado conmigo desde el principio.”
(I Corintios 3:16) “¿No sabéis que sois
templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?”
(II Corintios 3:17-18) “Porque el Señor es el Espíritu; y donde está
el Espíritu del Señor, allí hay libertad. 18 Por tanto, todos
nosotros, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor,
somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu
del Señor.”
(Marcos 8:34) “Y llamando a la
gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí,
niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.”
(Marcos 5:14-16) “Vosotros sois la
luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. 15 Ni
se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y
alumbra a todos los que están en casa. 16 Así alumbre vuestra
luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen
a vuestro Padre que está en los cielos.”
(II Corintios 4:5-6) “Porque no
nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros
como vuestros siervos por amor de Jesús. 6 Porque Dios, que
mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en
nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en
la faz de Jesucristo.”
(Gálatas 4:6) “Y por cuanto sois hijos, Dios envió a
nuestros corazones el Espíritu de su Hijo, que clama: "Abba, Padre.” (†)
Diácono: hermano mío toma este
escapulario, antes de concluir este acto se te dará la oportunidad de elegir un
último nombre, debido a tu arduo trabajo y tu elevada conciencia se te dejará
totalmente libre, para que en lo sucesivo promulgues la palabra del Señor bajo
dicho nombre, mediante la reunión de nuevos hermanos en una santa cruz. De un
lado del escapulario estará tu nombre tallado en la piedrecita blanca (o
segunda venida del Cristo) y en el otro lado el nombre de la santa cruz (o
Jerusalén celeste) que llevaras en lo sucesivo. (El nombre puede ser el de una
advocación de la Virgen o de un santo). Tú de ahora en adelante serás el
encargado de la Santa Cruz de: XXXXXX. (Todos dicen AMéN).
Diácono: hermano mío, ya han pasado
treinta y tres (33) años de la luz,
que Dios bendiga tu corazón. Hermanos todos, cerremos este hermoso sacramento
del Hijo como nuestro Señor
Jesucristo nos reveló (Se reza el Padre Nuestro). (†).

Cuadro 7: Pentecostés.
Ejercicios
espirituales: para este sacramento
se recomienda que el hermano: evalúe muy bien su ego, así como la renuncia de
la individualidad. Para ello, se recomienda la práctica profunda de la
meditación y la autoindagación del ser, tener una autoidentificación clara con
todos los seres, la vida y el espíritu santo en general, y por lo tanto no debe
juzgar. En la meditación ya debe construir el templo de la palabra de Dios o el
no-templo, debe promulgar la palabra de Jesucristo mediante la creación de
nuevas cruces, se recomienda que reflexione sobre la relación de Dios con todas
las cosas, el Hijo, la Virgen María, los Santos Apóstoles y la Iglesia de Dios.
Protocletos (año 62 Nx
Lx)
No hay comentarios:
Publicar un comentario